jueves, 10 de febrero de 2011

Actividades del mes de enero de 2011

Pues bien a todos nuestros y nuestras lectoras ya sean niños (as), adultos (as), de la tercera o cuarta edad sean bienvenidos de nueva cuenta a nuestro conteo (de contar) lo hicimos en el mes inmediato anterior, mas antes de continuar queremos hacerles algunas preguntas ¿Pasaron bien las fiestas de fin de año? ¿Qué regalo les tocó? Esperamos la hayan pasado excelente y éste año les vaya de maravilla.
Sigamos y seguimos en la lucha diaria por la conservación del único planeta que tenemos, del único habitat en el que vivimos en el que todos dependemos de todos, recuerden... que así como se extinguen plantas y animales, cuando ya no exista uno más que desaparezca, sólo entonces tocará el turno a la especie dominante de éste planeta, la especie que se separó de la naturaleza y ahora se quiere volver a unir (deseamos que no sea muy tarde) y si pensamos que acciones micro no hace algo recuerden que ya sumadas se convierten en acciones macro; pero bueno basta de palabras y más palabras y lleguemos a las acciones ¿han escuchado el refrán que dice "una acción vale más que mil palabras"? pues ahora preguntamos... ¿qué acción has hecho en pro del ambiente o prefieres mil palabras?, Házte un comprometido con el planeta, con la Madre Tierra, como dice nuestro blog, "por ustedes, por nosotros y por el planeta".
Hemos comenzado un año más de actividades en pro del ambiente, aquí va el primer conteo, el conteo de enero.
Recuerden si desean pueden dejar sus comentarios.

Escuela Urbana Federal "Universo 2000"

Escuela Primaría Juan N. Álvarez Turno Matutino

Rueda de prensa e informe de actividades 2010
"La Unión de Morelos"

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Gracias

A LOS 6,812 VISITANTES y a nombre de la Fundación Mundo Sustentable A.C. (Sede Nacional / Aula Ambiental)

¡¡¡GRACIAS!!!

Nos leemos en el 2011

Actividades del mes de noviembre

Hola a todos y cada una de las personas que han tenido a bien dedicarnos algunos minutos para conocer las actividades que realizamos durante el pasado mes de noviembre de 2010, el penúltimo mes del año.


Hemos ido sembrando en cada visitante una semilla de conciencia ambiental que veremos germinada, entre más pronto mejor, pero como son semillas tradicionales (o sea no genéticamente tratadas) tardarán un poco más. Sembramos dichas semillas en cada alumno y alumna de preescolar hasta secundaria del Colegio Juana de Arco y en algunos padres y madres de familia que tuvieron a bien venir con sus hijos y aprender (o reafirmar) conocimientos sobre el cuidado y conservación del habitat de todas las especies que habitamos la Tierra; no podemos dejar de mencionar la presencia de la Escuela Secundaria #15 de Sta. María Ahuacatitlán.


Así mismo fuimos a la comunidad de Santa María Ahuacatitlán a impartir una conferencia de Biodiversidad asociada a las barrancas (porque han de saber ustedes que Cuernavaca es una ciudad barraqueña o barranquillera, cuenta con 290, de ellas 60 son urbanas), hablando de conferencias la U. de La Salle pidió a la Fundación Mundo Sustentable A.C. (Sede Nacional), que se impartiera la conferencia denominada “Contaminación del agua de las Barrancas de Cuernavaca”.


Del 22 al 26 de noviembre Mundo Sustentable A.C. junto con el PNUMA organizó el Foro de Sociedad Civil del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en Cozumel, Quintana Roo donde se contó con la presencia de representantes de Nicaragua, Cuba, Paraguay, Argentina, México, Costa Rica, Brasil, España, Panama, Trinidad y Tobago entre algunos otros.


No queremos terminar el presente año sin agradecer a todos las escuelas, vistantes, conferencistas, panelistas, diversas A.C. y público en general por brindarnos parte de su tiempo y solicitar una visita o recorrido o algún espacio que conforma el Aula Ambiental,  Sede Nacional de la Fundación Mundo Sustentable A.C.


A nombre de cada uno de quienes integramos la Sede Nacional de la Fundación Mundo Sustentable A.C. les queremos desear a todos y cada uno de ustedes que la Nochebuena esté llena de salud, paz y bienestar en la compañía de sus familiares y la Navidad esté llena de momentos de reflexión, ¡diviértanse, porque no! pero no pierdan el significado de la Nochebuena y Navidad; que el año 2011 sea pletórico de momentos maravillosos, lleno de proyectos y que la vida misma nos de la oportunidad de realizar cada uno de ellos. Por eso ocuparemos la frase que mejor describe estas fechas:


¡¡¡FELÍZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO 2011!!!





Visita Colegio Juana de Arco

Foro de la Sociedad Civil de PNUMA, Cozumel, México

Exposición "Por conservarte", Cozumel, México
Ciclo de Conferencias "Islas ante el Cambio Climático", Universidad de Quintana Roo, México.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Qué paso en Octubre???

Hola estimados amigos de Mundo Sustentable... ¿Cómo están? ¿Cómo les pinta este nuevo mes? ¿Qué actividades en pro del planeta han hecho? Cuéntenos... 

Bueno vamos a iniciar contándoles un magnifico  cuento titulado "El elefante fotógrafo":

Había una vez un elefante que quería ser fotógrafo. Sus amigos se reían cada vez que lo oían decir aquello
- Qué tontería - decían unos -¡no hay cámaras de fotos para elefantes!
- Qué perdida de tiempo -decían los otros- si aquí no hay nada que fotografiar...
Pero el elefante seguía con su ilusión, y poco a poco fue reuniendo trastos y aparatos con los que fabricar una gran cámara de fotos. Tuvo que hacerlo prácticamente todo: desde un botón que se pulsara con la trompa, hasta un objetivo del tamaño del ojo de un elefante, y finalmente un montón de fierro para poder colgarse la cámara sobre la cabeza. 
Así que una vez acabada, pudo hacer sus primeras fotos, pero su cámara para elefantes era tan grandota y extraña que parecía una gran y ridícula máscara, y muchos se reían tanto al verle aparecer, que el elefante comenzó a pensar en abandonar su sueño... Para más desgracia, parecían tener razón los que decían que no había nada que fotografiar en aquel lugar...
Pero no fue así. Resultó que la pinta del elefante con su cámara era tan divertida, que nadie podía dejar de reír al verle, y usando un montón de buen humor, el elefante consiguió divertidísimas e increíbles fotos de todos los animales, siempre contentos, ¡incluso del malhumorado rino!; de esta forma se convirtió en el fotógrafo oficial de la sabana , y de todas partes acudían los animales para sacarse una sonriente foto.
Autor.. Pedro Pablo S.
  ¿Qué tal les pareció?....  Nosotros aquí en Mundo Sustentable también nos hemos convertido en grandes fotógrafos...  capturando bellos momentos... vean una muestra:


Fotos en San Mateo Capulhuac Estado de México
Taller Carta de la Tierra, clausura de talleres (Lombricultura y Gelatinas artísticas) y trabajo de investigación (Plantas medicinales y Danza tradicional) y entrega de reconocimientos en presencia de Dr. Carlos J. Gómez Flores, Director de la Fundación Mundo Sustentable A.C.


Fotos en Bustamante, Nuevo León
En conmemoración la fiesta Regional de la planta medicinal y terapias alternativas se llevaron a cabo diversos talleres: Elaboración de productos para la salud y belleza, Técnicas de Masaje Quiropráctico, Técnicas de Masaje Relajante, Técnicas de Masaje Reductivo y aromaterapia, Iridología, Microdosis y Conferencia sobre nutrición.



Fotos en Bustamante, Nuevo León
Encuentro Internacional: “Educación Ambiental: Energía, Contaminación y Cambio Climático”
Vulnerabilidad, riesgo y adaptación



Fotos de la visita al Aula Ambiental de la Escuela Primaria Narciso Mendoza del Municipio de Cuernavaca, Morelos.




Fotos de recorridos en el Aula Ambiental-Fundación Mundo Sustentable con diferentes grupos de personas.


Reciban un cordial saludo de parte del equipo de Mundo... Cualquier duda o comentario no duden en escribir o llamar.
Abrazos desde la Ciudad de la Eterna Primavera.

viernes, 22 de octubre de 2010

Actividades del mes de septiembre

Estimados y asiduos lectores de éste espacio.

Siendo el antepenúltimo mes del presente año, o sea octubre de 2010, nos da un gusto enorme saber que el trabajo que realizamos día con día en pos de la educación ambiental se verá reflejado en el cuidado que tendrán las generaciones presentes y futuras en cuidar éste planeta, ésta nuestra casa; ya que todos responsables de hacerl y semana tras semana enfoncamos nuestras baterías en ello; a la par hemos realizado talleres productivos y de investigación en San Mateo Capulhuac, sin afectar la atención que tienen personas interesadas (ya sea grupos de la sociedad o escuelas) en realizar un recorrido por el Aula Ambiental, sede nacional de la Fundación.

Les presentamos las actividades correspondientes al mes de septiembre en el cual tuvimos 275 visitantes, cabe hacer mención que hemos reanudado actividades con las escuelas de los diferentes niveles educativos del Municipio de Cuernavaca así como Municipios vecinos; de la misma manera diferentes instancias (privadas, públicas y los tres niveles de Gobierno) han solicitado algún espacio en la Sede Nacional para trabajar o realizar reuniones.
Lamentamos profundamente la suspensión de  las reuniones del POET (Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de Cuernavaca)

A continuación unas fotos de las actividades realizadas.
   
Explicación en la sala audiovisual (Facultad de Medicina de la UAEM)

Entregando el reconocimiento por la visita y
recorrido (Facultad de Medicina de la UAEM)

Interactuando en el pizarrón digital
(Facultad de Medicina de la UAEM)

Visita de la Facultad de Medicina de la UAEM

Explicación en el compostero a estudiantes de la Facultad de Agropecuarias
 
Explicando como separar correctamente los residuos
a estudiantes de la Facultad de Agropecuarias
 
Terminando el recorrido con estudiantes de la Facultad de Agropecuarias
 
Viendo videos de lombricultura (San Mateo Capulhuac)


Viendo videos de lombricultura (San Mateo Capulhuac)

Construyendo el compostero (San Mateo Capulhuac)

Compostero terminado (San Mateo Capulhuac)

Taller de gelatinas artísticas (San Mateo Capulhuac)
   
Taller de gelatinas artísticas (San Mateo Capulhuac)

Taller de gelatinas artísticas (San Mateo Capulhuac)
 
Taller de gelatinas artísticas (San Mateo Capulhuac)

Fragmento de Danza Azteca (San Mateo Capulhuac)

Fragmento de Danza de Caporales (San Mateo Capulhuac)

Visita del Colegio Hellen Keller

Visita del Colegio Hellen Keller

Tamizando el compostero

Tamizando el compostero
   No se les olvide escribir sus comentarios.

Atte. El equipo del Aula Ambiental, Sede Nacional de la Fundación Mundo Sustentable, A.C.