lunes, 13 de septiembre de 2010

Actividades de agosto



Estimados lectores, cómo están? cuándo nos visitan?


Bueno pues ha transcurrido otro mes de este maravilloso 2010, Año Internacional de la Diversidad Biológica declarado así por Las Naciones Unidas. Muchas personas en diferentes partes del mundo están trabajando para preservar la biodiversidad y la Fundación Mundo Sustentable también hace lo suyo, pero recuerden, necesitamos del apoyo de todos para asegurar un futuro sostenible, ojala cada uno de ustedes este haciendo algo en pro y sea una persona comprometida en el buen uso de los recursos naturales. 

En seguida podrán observar una serie de fotografías de las actividades realizadas en el Aula Ambiental, Sede Nacional de la Fundación.
     

    

Fotos de visitas a las instalaciones de la  Sede de la Fundación 02 y 19 de agosto del 2010.


 

Fotos de los talleres impartidos en el Museo de la Ciencias de Morelos, Cuernavaca Morelos. 04 de agosto del 2010.

 
Fotos de la visita de CONAMOR 09 de agosto del 2010.

Fotos de la visita de un grupo de ciudadanos del municipio de Cuernavaca, Mor. 11 de agosto del 2010.



 
Fotos del 1er. Coloquio de Biodiversidad, organizado por la Universidad Latina de Cuernavaca, Mor. 17 de agosto del 2010.


 

Fotos de la visita de un grupo de ciudadanos de la Colonia Chamilpa, Cuernavaca Morelos. 19 de agosto del 2010. 


 

 Fotos de los talleres en la Comunidad Otomí de San Mateo Capulhuac de Otzolotepec Estado de México. 21 de agosto del 2010.


 

Fotos de los talleres en la Comunidad Otomí de San Mateo Capulhuac de Otzolotepec Estado de México. 28 de agosto del 2010.


Fotos de la visita  de la Universidad Latinoamericana del Municipio de Cuernavaca, Morelos 31 de agosto del 2010.



Cualquier duda o comentario no duden en llamar o escribir... los esperamos pronto por las instalaciones.

Saludos de parte del equipo de Mundo... desde "La Ciudad de la Eterna Primavera"... Cuernavaca, Morelos.




martes, 10 de agosto de 2010

Actividades del mes de julio

Hola de nuevo a todos nuestros asiduos lectores, ¿cómo les trataron las lluvias del pasado mes de julio?
Bueno nosotros en el Aula Ambiental, Sede Nacional de la fundación Mundo Sustentable, A.C., seguimos trabajando día tras día, como decía el viejo adagio de los carteros, llueva truene o relampague seguimos en los recorridos por las áreas ya conocidas y desde luego, seguimos impartiendo el taller de la Iniciativa de la Carta de la Tierra.
Comprometidos con el cuidado del medio ambiente, buscamos visita a visita sembrar una semilla en la conciencia de cada ser humano y sabemos que los resultados no se verán de inmediato, pero si,en un futuro no muy lejano.
Durante este mes se impartió un curso de huerto de traspatio, ¿por qué ésto? es muy simple y muy sencilla la respuesta, porque la mayoría de nosotros no contamos con un espacio muy amplio, a veces sólo la azotea de casa o el balcón del depto., y ahí en un espacio reducido podemos sembrar y después cosechar verduras o legumbres; de la misma manera comenzamos en San Mateo Calpulhuac, Edo de México (donde estará el capítulo Estado de México de la fundación Mundo Sustentable,A.C.) una serie de cursos de lombricomposta, gelatinas y postres, talleres de investigación formar un catálogo de plantas medicinales tradicionales y de danza tradicional de la población.
Reciban un cordial saludo de todos los que conformamos el equipo (Ana, Ariana, Alfredo y Salvador) de la Sede Nacional de la fundación Mundo Sustentable, A.C.
Le dejamos como cada mes unas fotografías como muestra irrefutable de nuestro trabajo en pos de la educación y la conciencia ambiental.
Aprovecho la ocasión para dejarles una reflexión de Carl Sagan...

Nuestra lealtad es para las especies y el planeta. Nuestra obligación de sobrevivir no es sólo para nosotros mismos sino también para ese cosmos, antiguo y vasto, del cual derivamos.
TALLER DE HUERTO DE TRASPATIO

CENTRO DE ACOPIO PARA DAMNIFICADOS EN MONTERREY


INICIO DE TALLERES EN SAN MATEO CALPULHUAC
SEDE DEL CAPÍTULO DE LA FUNDACIÓN MUNDO SUSTENTABLE, A.C.
ESTADO DE MÉXICO

miércoles, 14 de julio de 2010

Actividades del mes de junio


Qué tal chicos(as)!!!


Es un gusto saludarles de nueva cuenta a través de este medio, esperamos se encuentren todos de maravilla.
En seguida les presentamos algunas de las actividades realizadas durante el mes de junio, en las instalaciones de la Fundación Mundo Sustentable A.C.-Aula Ambiental.

Fotos del Taller de Carta de la Tierra para niños, Escuela Primaria Vespertina Ignacio Manuel Altamirano del municipio de Cuernavaca, Mor., 04 de junio del 2010.
Fotos del Taller de Carta de la Tierra para Niños, Escuela Primaria José María Luís Mora, Tlanepantla, Estado de México, 16 de junio del 2010.


Fotos del Taller de Carta de la Tierra para Niños, Escuela Primaria José María Luís Mora, Tlanepantla, Estado de México, 16 de junio del 2010.


Fotos del Taller de Carta de la Tierra para niños, Escuela Primaria María Enriqueta Art. 123., Poza Rica, Veracruz. 28 de junio del 2010.


Fotos del Taller de Carta de la Tierra infantil, Escuela Primaria Concepción Fuente, Poza Rica, Veracruz. 29 de junio del 2010.


Fotos de Carta de la Tierra para adultos, con el personal de Promotora Ambiental de la Laguna S. A. de C. V. Poza Rica, Veracruz.

Seguimos recibiendo gente interesada en los recorridos en espacios demostrativos (planta de tratamiento de aguas residuales, baño seco y centro de compostaje) y demás salas con las que cuenta el Aula Ambiental. También seguimos realizando visitas guiadas al Relleno Sanitario de Loma de Mejía, Cuernavaca, Mor.
Que estén muy bien nos vemos hasta la próxima.
Reciban cordiales saludos del Equipo de Mundo Sustentable.
Se vale dejar comentarios.





miércoles, 9 de junio de 2010

Actividades del mes de abril

Nos da mucho gusto que todos y cada uno de ustedes se encuentren bien de salud y realizando las labores propias para difundir la Carta de la Tierra y seguir en la brega por el cuidado y conservación del medio ambiente, ya que como lo dice Gaia (la Madre Tierra) "el ser humano no se da cuenta que al hacerme daño se están haciendo daño así mismos".

Es para nosotros, el equipo (Carlos -como nuestro director general-, Ana, Ariana, Alfredo y Salvador) de la Sede Nacional de la Fundación Mundo Sustentable A.C., compartir las actividades que realizamos durante el mes de abril en el Aula Ambiental o sea en la Sede de la Fundación tales como recorridos en los diferentes espacios de la Sede Nacional (biblioteca digital, sala multimedia, sala audiovisual, área de separación de residuos sólidos urbanos, baño seco, centro de compostaje y pasillo interactivo), consultas ciudadanas y asesorías sobre diversos temas ambientales a población en general y talleres sobre re-uso de diversos materiales.

Se realizaron recorridos en el Relleno Sanitario de Loma de Mejía para la población en general, ésto para que conozcan el funcionamiento del mencionado relleno sanitario.
El día 23 de abril se desarrolló en el Relleno Sanitario el Foro: Diálogos sobre el manejo de los residuos solidos urbanos: enfoque municipal en el marco del Día Mundial de la Madre Tierra y en dicho evento se inauguró la planta de separación de residuos sólidos reciclables.

Se realizó una visita al poblado otomí San Mateo Calpulhuac donde se asentará el Capítulo Estado de México de la Fundación Mundo Sustentable A.C.



De la misma manera la Fundación Mundo Sustentable A.C. colabora con los diferentes actores sociales de Cuernavaca y los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), así también con diversas empresas asentadas en el municipio de Cuernavaca y su zona conurbada.



Teniendo un número total de visitantes a la Sede Nacional de la Fundación Mundo Sustentable A.C., el Aula Ambiental: 960



He aquí alguna muestras de las actividades.

(arriba) Visita a San Mateo Calpulhuac, Estado de México.

(abajo) visita al Relleno Sanitario de Loma de Mejía, Cuernavaca.

(abajo) Foro: Diálogos sobre el manejo de los residuos solidos urbanos: enfoque municipal e inauguración de la planta separadora de residuos sólidos.